HUB Ambiental UPLA recibe visita del Seremi de Salud de Valparaíso

El Dr. Mario Parada recorrió las instalaciones del centro de investigación, en una instancia orientada a explorar nuevas vías de colaboración entre ambas instituciones estatales.

El secretario regional ministerial de Salud de la región de Valparaíso, Dr. Mario Parada, realizó una visita a las dependencias del HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, instancia en la cual la autoridad gubernamental pudo conocer en detalle los alcances del quehacer del centro de investigación y recorrer sus principales instalaciones.

Acompañado de Virginia Montenegro, Jefe del Laboratorio Ambiental de la Seremi de Salud de Valparaíso, el Dr. Parada pudo interiorizarse, in situ, en las actividades que lleva a cabo, por ejemplo, el Laboratorio Covid-19 que, al alero del HUB Ambiental UPLA y respaldado por el Ministerio de Salud, integra la Red de Laboratorios Universitarios de Chile, registrando a la fecha casi 81 mil diagnósticos de SARS-CoV-2.

“Esta visita a mí me deja muy contento, porque en el fondo se clarifica, queda explícito, que somos dos instituciones pertenecientes al Estado que compartimos el interés común de proteger a la ciudadanía”, manifestó el Seremi de Salud durante su recorrido por las dependencias del centro. “Hoy estamos colaborando con el laboratorio para la detección del virus SARS-CoV-2, pero también estamos impulsando una colaboración en el tema ambiental, por ejemplo, en lo relacionado a la contaminación de las aguas marinas. Es decir, las instituciones del Estado, si aportamos cada cual desde su especificidad, pero con una mirada colectiva, vamos a tener mejores resultados”.

Por su parte, el Dr. Claudio Sáez, director del HUB Ambiental UPLA, calificó la visita como “muy fructífera”. “Hablamos no solamente de la importancia del Laboratorio Covid-19, el cual se ha convertido en un referente no solamente a nivel regional, sino también nacional. También de una serie de otras iniciativas que van a marcar la colaboración con la Seremi de Salud, pero también con otros estamentos del Estado, como la Seremi de Medio Ambiente, la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro, la Superintendencia de Medio Ambiente, etc. Todos esfuerzos para atender a problemáticas relacionadas, por ejemplo, con el plan de monitoreo atmosférico de Quintero-Puchuncaví, el monitoreo marino de coliformes fecales en Ventisqueros, y el que también efectuaremos en la bahía de Quintero-Ventanas, entre muchas otras iniciativas que se están analizando”.